  [Escucha este texto]- En una cueva de la Cabeza del Moro, que se encuentra en el paraje de Las Nogueruelas.
- Descubierta en septiembre del 2012.
- Grabado rupestre de 54 centímetros de altura y 38 de anchura con un representación de una mujer.
- Parece que hay alguna zona que parece estar intervenida con metal en el brazo y pierna izquierda, eso fuese así la figura no puede ser anterior a la época de los metales.
- Para la posible datación del grabado, la única posibilidad es contextualizar cronológicamente mediante una actividad arqueológica en el abrigo o cueva, un sondeo arqueológico de la zona y ver su estratigrafía que pudiera decir las ocupaciones que ha tenido la cueva y de que momento es.
- Es una figura muy rara que recuerda cosas paleolíticas francesas pero también recuerda cosas ibéricas y en todo caso, sí, es antigua, pero cuanto, no se sabe.
- La examinó Ramon Montes Barquín es Coordinador técnico en Itinerario Cultural del Consejo de Europa Caminos de Arte Rupestre Prehistórico, Director de actuaciones arqueológicas en obra pública y colaborador de proyectos de investigación en el Museo de Altamira.
- Según el arqueólogo que fue del Ayuntamiento de Alcalá la Real Carlos Borrás que estuvo acompañando en la visita a Ramón Montes, la figura tiene la sensación de inacabada, y por cualquier concepto, la persona que la hizo no pudo terminarla.
|
|