| Escritos alrededor de la lacena | |
  [Escucha este texto]- Codificación de Joaquín Garrido García: Sur-22, bautizado por él como Caracol Castillo.
- En la Documentación Técnica de Manuel Jódar y C. Cabrera (2013) tiene el número 94.
- En el libro Los Caracoles de Rus de Cristóbal Pulpillo (2017), Francisco
Checa y Salvador García tiene el número 27 de la ruta 1.
- Situado en la zona más alta de Los Corralillos.
- En las cercanías de la Casilla de los Almendros (El Algarrobo).
- Al final del Algarrobo, junto a un poste de la luz.
- A 160 m bajo la charca de riego del Algarrobo y junto al Camino del Cortijo de los Almendros.
- A una altitud de 676 msnm.
- Caracol de planta circular y orientación Norte.
- Fue construido en el año 1914 como está inscrito doblemente en su dintel y rehabilitado en 1996 como pone sobre el dintel inscrito en cemento.
- Aprovecha el muro del camino para tener mayor fortaleza.
- En perfecto estado de conservación.
- A la sombra de un almendro que se encuentra en su parte trasera y en medio del olivar.
- Llama la atención las dimensiones y la inclinación de su cúpula. El remate de las hiladas se hace a través de un conjunto pétreo de dimensiones inferiores y que sobresale de la línea constructiva.
- En su interior tiene dos lacenas.
- Tiene también una ventana pequeña a la izquierda, en forma de cubo como la alacena que hay frente a la entrada.
- El techo está reforzado por algunas varillas de hierro, así como la piedra seca ha sido revestida por mortero en algunas zonas.
- Su puerta mide 135 x 60 cm.
- El ancho de su muro es de 75 cm.
- La altura interior mide 300 cm.
- El diámetro interior es de 300 cm.
|
|